Se necesita AYUDA SOLIDARIA para los aproximadamente 14 mil evacuados por las inundaciones

Nuevas tormentas con constantes precipitaciones en estos días en Paraguay, Brasil, y sobre la mesopotamia Argentina generaron enormes inundaciones por el caudal de agua caída.
Foto de la inundación en Rio do Sul, Brasil.

http://www.renctas.org.br/pt/informese/noticias_nacional_detail.asp?id=9510
Según afirman, es la mayor inundación de la historia. Hay que considerar, no sólo la desforestación, sino también la problemática de las represas brasileñas que mucho complican río abajo al abrir sus compuertas, o como ocurrió, con la rotura de algunos muros de contención.
http://www.lanacion.com.ar/1705437-las-lluvias-en-el-nordeste-vuelven-a-provocar-la-crecida-de-los-rios
Otro tema preocupante es el real estado de la represa binacional Yaciretá, es vox populi que está dañada y eso podría generar a futuro un gran desastre en la zona.
Si pueden, colaboren con pañales para niños y adultos,colchones y agua mineral…
(N. C.)

Al menos 14 mil evacuados por las inundaciones en Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco
El gobierno provincial informó que 926 casas se encontraban con agua, 122 destruidas y un total de 1048 viviendas afectadas por las inundaciones.
“La situación es dramática para miles de familias misioneras, es terrible porque el agua subió tanto que inundó el centro de la ciudad y barrios completos fueron arrastrados por las aguas”, dijo el gobernador de Misiones, Maurice Closs.
La zonas más afectadas de la provincia de Misiones eran las localidades del Soberbio, Andresito, San Javier, Mojón Grande, Itacaruare, Panambi, Alba Posse, Colonia Aurora.
En la provincia de Formosa, al menos unas 8000 permanecían evacuadas, donde las localidades de Clorinda y Puerto Pilcomayo eran las más afectadas.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, declaró el estado de emergencia en toda la zona ribereña del río Paraguay, desde el Pilcomayo hasta la desembocadura del río Bermejo.
Un panorama similar presentaban las provincias del Chaco y Corrientes, donde la crecida del río Paraná sumada a la lluvia registrada en las últimas horas complicaban la situación de miles
de evacuados.
La situación sí era más complicada en la localidad correntina de Santo Tomé, como consecuencia de la crecida del río Uruguay. Allí, más de 215 personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas que se vieron alcanzadas por el agua proveniente del río y de arroyos cercanos. El municipio local activó un plan de emergencia para asistir a los damnificados.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, afirmó que “estamos trabajando codo a codo con las provincias afectadas por las crecidas”, a la vez que informó: “Ya estamos avanzando en metodologías para prevenir el impacto si las lluvias continúan con esta intensidad también en el Río Uruguay”.
Por su parte, el gobierno bonaerense de Daniel Scioli envió alimentos, ropa y medicamentos a los afectados por las inundaciones en la localidad correntina de Itatí por más de un millón de pesos, se informó este domingo.
La ayuda fue coordinada por la Jefatura de Gabinete, que conduce Alberto Pérez, y empresas privadas que hicieron aportes para colaborar con los cientos de afectados por la crecida del Río
Paraná.
La Dirección Provincial de Responsabilidad Social Empresaria, que depende de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad a cargo de Carlos Gianella, fue la encargada de coordinar el envío y
la distribución de las donaciones junto al Vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros.
La mercadería donada por las empresas Danone, Carrefour, Telefónica y Laboratorios Bedson, fue recibida por el intendente de Itatí, Roger Terán, en la Escuela Bolaños de esa localidad donde el plantel docente y los alumnos colaborarán con la distribución.
La donación a los inundados de Itatí incluyó productos de primera necesidad como agua mineral, medicamentos, ropa, frazadas y colchones.

LUGARES DONDE ENVIAR DONACIONES
Clorinda:
*Cochabamba y 2da Proyectada(canal de la cooperativa en las viviendas) y por teléfono al (03718)427600
*La Flia Meza al (03718)425-178 (Agustina Meza)
C.A.B.A.
* Casa de la Provincia de Misiones

* Barrio Almagro casi frente a la UTN de Ingenieria, Medrano 920/922 Local Burbujas , que luego seran enviadas por transporte Muñoz que se ofreció a llevar lo recolectado (Tel 011-52944555 )
* Acevedo 652 entre Aguirre y Velazco, Villa Crespo CABA – (ATENCIÓN: Reportan como ERRÓNEA esta dirección, desconozco la correcta, quien la sepa, compartir por favor. Remitir en todo caso ayuda a la calle Medrano. Gracias Lucía por informar.)
Villa Soldati:
* Méndez 2433
* http://www.fundacionsi.org.ar
Angel Carranza 1962, Palermo de Lun a Sab de 10 a 19hs
* Capital Federal, FRENCH 2967 departamento 4to C. Estamos aca todo el tiempo.
Corrientes:
* Moreno 747 dpto c
* Perú 1452 PB dpto 2 tel. 3794053416
Resistencia:
* Alem 498 esquina San Martin. Comuniquense 3624713364.
* FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO – Av. Las Heras 727- O comunicate a los números: 3624769056 – 3624713364 – 3718588892 .
Rosario:
* Santa fe 1428 7 B Tel 3416047134
Córdoba:
* BALCARCE 420 5G
* CHILE 250, DPTO 3A Y 3B
* San Luis 61 8A
Santa Fe:
* Lisandro de la torre 2815 cel 342-5347405
Fuente: Minutouno, 29/6/14
RELACIONADO:
* Un abrazo para Clorinda…

* Mientras tanto, los “de arriba” nos siguen mintiendo mediante operaciones de prensa, lo mismo sucedió en la inundación trágica de la ciudad de La Plata!

* Luis “terrorista” D Elía, otra vez mintiéndonos…CFK JAMÁS PISÓ EL LITORAL en esos días (se cree que somos tontos!)

* Se repiten otra vez las mentiras, como las que incurrió Bruera, al momento de la Inundación Platense, y lo han comparado con el personaje de los Simpsons, el “Intendente Diamante”, jajaja
http://www.iprofesional.com/notas/157837-En-Twitter-comparan-el-error-del-intendente-Pablo-Bruera-con-un-captulo-de-Los-Simpson
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...