Tenemos derecho a saber que estamos comiendo, esperamos aún del Congreso Nacional la ley para el etiquetado diferencial de productos transgénicos. Los agrotóxicos y particularmente el glifosato que se vierte en cultivos modificados genéticamente (OGM) mediante semillas creadas por MONSANTO para su producto “ROUNDUP”, afectan al medio ambiente alterando severamente el ecosistema y produciendo daños graves e irreparables a todos los seres vivos…las abejas, por caso.. Los humanos expuestos a sus toxinas durante fumigaciones en forma directa y reiterada, en muchas ocasiones han encontrado la muerte!
Nuevo análisis liga al Roundup a la diabetes, autismo, infertilidad y cáncer
La máquina de matar más reciente
Por Sustainable Agriculture, 18 de abril de 2013, Traducido por Mariana Escalante, Vía Orgánica AC
Un nuevo análisis científico ha sido publicado en los EE.UU, declarando que los herbicidas con base de glifosato como el Roundup están contribuyendo a desórdenes gastrointestinales, obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas, depresión, autismo, infertilidad, cáncer y alzheimer.El artículo declara que “el glifosato incrementa los efectos dañinos de alimentos cargados de residuos químicos y toxinas ambientales. El impacto negativo en el cuerpo es insidioso y se manifiesta lentamente mientras la inflamación daña sistemas celulares a través del cuerpo.
Aquí se muestra cómo, la interferencia con las enzimas citocromo P450 actúa sinérgicamente con la interrupción de la biosíntesis de aminoácidos aromáticos por las bacterias del estómago, así como con la insuficiencia del transporte del sérum sulfato.
Las consecuencias son enfermedades y condiciones asociadas con la dieta occidental, que incluyen desórdenes gastrointestinales, obesidad, diabetes, enfermedad cardiaca, depresión, autismo, infertilidad, cáncer y alzheimer.”
“El artículo brinda buenos argumentos sobre por qué es vital oponerse a la reciente capitulación por los supermercados del R.U. a aceptar productos de animales alimentados con alimentos GM,” declaró GM Watch (Vigilancia GM).
El glifosato (N-fosfonometiglicina), el ingrediente activo del herbicida Roundup, es el principal herbicida en uso hoy en los Estados Unidos, y su uso se está incrementando en el mundo, especialmente ahora que la patente expiró. 80% de los cultivos genéticamente modificados, particularmente el maíz, soya, canela, algodón, betabel y más recientemente la alfalfa, son objetivos específicos para la introducción de genes resistentes al glifosato. En humanos, sólo pequeñas cantidades (-2%) de glifosato ingerido son metabolizadas a ácido aminometilfosfónico (AMPA, por sus siglas en inglés), y el resto entra al torrente sanguíneo y es eventualmente eliminado a través de la orina.
Estudios han mostrado incrementos en la contaminación del glifosato en el medio oeste de los Estados Unidos, desde mediados de los años 90s, señalando el incremento del herbicida en la agricultura. Una práctica común de desecación de cosechas a través de la administración del herbicida, previamente a la cosecha, asegura un incremento de la presencia de glifosato en las fuentes de alimento también.
La industria afirma que el glifosato casi no es tóxico para los mamíferos, y por lo tanto no es un problema si el glifosato es ingerido en fuentes de alimento. Se asegura que es menos tóxico que una aspirina. Ante ello, la medición de su presencia en la comida es prácticamente inexistente.
Una minoría de expertos cree que el glifosato puede ser mucho más tóxico de lo que se alega, aunque los efectos son sólo aparentes después de un lapso de tiempo considerable. Aunque, mientras estudios a corto plazo en roedores no han mostrado una aparente toxicidad, estudios relacionados en exposición a largo plazo en los mismos animales, han demostrado disfunción de hígado y riñón y un incremento de riesgo de cáncer, con un acortamiento en la esperanza de vida.
Fuente: Millones contra Monsanto, 26/4/13
ENLACES RELACIONADOS:
https://nomadecosmico.wordpress.com/2013/05/21/maiz-transgenico-altamente-toxico-para-la-salud/
El ROUNDUP MATA!. Informe de la Universidad de Caen, Francia
https://nomadecosmico.wordpress.com/2013/06/01/roundup-de-monsanto-mata-celulas-humanas/